Publicação: La expresión del pronombre reasuntivo en la cláusula relativa en la lengua española
Carregando...
Data
Orientador
Coorientador
Pós-graduação
Curso de graduação
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Tipo
Artigo
Direito de acesso
Resumo
Resumen: Este estudio investiga la expresión del reasuntivo en las relativas de objeto directo. El objetivo es averiguar si el grado de accesibilidad del núcleo nominal y de los referentes entre el núcleo y el hueco influye en la expresión del reasuntivo. Estudios experimentales comprobaron que los referentes menos accesibles al oyente son de más difícil procesamiento, lo que nos llevó a la hipótesis de que el reasuntivo es motivado por la mayor dificultad de procesamiento de los referentes menos accesibles. El análisis comprobó nuestras hipótesis: (i) cuando el núcleo nominal es menos accesible (identificable único o referencial/de tipo identificable), mayor la probabilidad de uso del reasuntivo (ii) cuando hay referentes menos accesibles (identificable único o referencial/de tipo identificable) entre el núcleo y el hueco, mayor la probabilidad de uso del reasuntivo. Además, concluimos que las cláusulas relativas de objeto directo con referentes menos accesibles entre el núcleo y el hueco no son frecuentes en la lengua española, porque son construcciones complejas y de difícil procesamiento cognitivo.
Descrição
Palavras-chave
accessibility hierarchy, cognitive processing, head, relative clause, Resumptive pronoun
Idioma
Inglês
Como citar
Hispanic Research Journal, v. 20, n. 3, p. 197-213, 2019.