Publicação: Entre la formación escolar y la educación a lo largo de la vida: los modos de cuidado ético y del pensar la diferencia en la experiencia educativa
Carregando...
Data
2010
Autores
Orientador
Coorientador
Pós-graduação
Curso de graduação
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Tipo
Artigo
Direito de acesso
Acesso aberto

Resumo
Este ensayo procura analizar el tema de la educación a lo largo de la vida en su intersección con la escuela. En oposición a las perspectivas teóricas que defienden una posible conciliación entre vida y escuela, evidenciamos la tensión existente entre esas dos esferas, al hacer el análisis de los temas de la experiencia con el nacimiento, con la muerte y con la diferencia, y señalamos que su reflexión invita a los sujetos de la praxis educativa a una actitud ética de cuidado para con el otro, para con uno mismo y para que el otro cuide del cuidado de uno, que, de modo complementario a los saberes y prácticas escolares, posibilita una formación continuada que implica la transformación de sí mismo. Eso porque, teniendo como referencia el pensamiento de Arendt y Foucault, comprendemos que la vida transborda a los saberes y prácticas escolares, ofreciéndonos lo que pensar en la praxis educativa y haciendo que los sujetos de esa praxis aprendan a ubicarse entre la vida y la escuela, a la búsqueda de nuevos sentidos para ellos y de resistencia a lo que existe mientras se transforman a sí mismos. Así, buscamos ofrecer a los educadores algunos problemas de la vida que interfieren en la praxis educativa, que repercuten en su experiencia y que hacen pensar sobre aquello que les queda.
Descrição
Palavras-chave
Idioma
Espanhol
Como citar
Bordon: revista de pedagogia, v. 62, n. 3, p. 119-132, 2010.